Tras cinco meses de intensa actividad desde que puse en marcha este blog sobre eSalud y la nueva relación establecida entre médico y paciente debido a la irrupción de las TICs nos vamos de vacaciones en agosto para preparar nuevos temas de cara a septiembre, revisiones de algunos de los rankings y listas que hemos configurado durante este periodo.
Más de 30.000 visitas en apenas 5 meses en algo tan específico como el tema analizado nos han hecho comprender que hay que seguir aportando datos de cómo la tecnología está aportando un valor increíble a la salud, y dotando al usuario de herramientas jamás imaginadas. Os dejamos los 46 artículos publicados hasta este momento en 2013.
FEBRERO 
- ¿Qué es La eSalud que queremos?
 - El salto a Internet ¿Irremediable? del profesional sanitario (I)
 - La generación de la eHealth
 - El salto a Internet ¿Irremediable? del profesional sanitario (II)
 - Tipología de los ‘eHealth Doctors’: el poder ‘in crescendo’ de la web social
 - Cómo saber si una apps sanitaria es segura si no existe legislación
 - ¿Qué apps sanitaria me puede resultar más útil?
 - La ‘Social Media Connection’ de los hospitales españoles
 - Los 5 hospitales españoles que mejor utilizan Twitter
 - Los 5 hospitales españoles con más seguidores en Facebook
 - Los 5 hospitales españoles más implantados en la web 2.0
 
MARZO
- Los 5 hospitales españoles más virales en Youtube
 - Los dos únicos hospitales españoles que se atreven con Pinterest
 - Los 5 hospitales españoles mejor insertados en Linkedin
 - ¿Le sirve de algo a un hospital tener presencia en Pinterest?
 - Los 6 hospitales españoles que 'creen' en Google +
 - El único hospital español que 'reina' en Tumblr
 
ABRIL
- Los dos hospitales españoles que se 'suben' a Vímeo
 - Issuu: ‘El club de los 5’ de los hospitales españoles
 - ¿Qué hospitales españoles se rendirán ante Instagram?
 - Los hospitales españoles que se 'reflejan' en Flickr
 - 7 usos que un hospital podría hacer de Instagram si quisiera
 - Guía social media en salud: ¿Un posible 'despertar 2.0' de las organizaciones sanitarias españolas?
 - Los hospitales españoles con las páginas más completas en Wikipedia
 - Los 6 hospitales españoles que se 'autopresentan' en Slideshare
 - Las 5 redes sociales más utilizadas por los hospitales españoles
 
MAYO
- Las 5 provincias que mejor gestionan las redes sociales en los hospitales españoles
 - Las Comunidades Autónomas que mejor utilizan las redes sociales en los hospitales españoles
 - Las ventajas de Pinterest para los hospitales españoles: ¿Un termómetro para medir temas que interesan a pacientes?
 - Hospitales españoles: El extraño caso de la escasa implantación en redes sociales y web 2.0 de los hospitales madrileños
 - Las 5 redes sociales más estresantes para los hospitales, organizaciones sanitarias y pacientes españoles
 
JUNIO
- Los 7 pilares de la eSalud española
 - 'Querido yo a los 17': Los médicos del mañana, ¿artífices de la eSalud?
 - Hospitales españoles: 6 formas de mejorar su perfil en Linkedin
 - Cinco motivos por los que las Google Glass van a ser una potente herramienta de eSalud
 - La era de la eSalud: Los smartphones son más importantes que los fonendoscopios
 - 5 requisitos que debe cumplir una aplicación sanitaria en la eSalud española (Parte I)
 - 5 requisitos (más) que debe cumplir una aplicación sanitaria en la eSalud española (Parte II)
 - 5 requisitos de privacidad que debe cumplir una aplicación sanitaria en la eSalud española
 
JULIO
- 5 iniciativas de eSalud en España para pacientes 2.0
 - Los médicos que más practican el 2.0 en la eSalud española (Vol. I)
 - Los médicos que más practican el 2.0 en la eSalud española (Vol. II)
 - 5 requisitos clave para que un médico sea considerado 2.0
 - Los médicos que más practican el 2.0 en la eSalud española (Vol. III)
 - 5 blogs de enfermería muy relevantes para pacientes 2.0
 
ePosdata: Muchísimas gracias a todos los que apoyáis este proyecto humilde y pensado para aportar algo de luz al usuario de Internet que necesita y demanda información sobre eSalud.
